Jaycut es un editor de vídeos online. De hecho es el editor de vídeo que hemos utilizado para editar el vídeo del proyecto Shere Rom (Ver aquí). Es por eso que a continuación os quiero exponer sus ventajas e inconvenientes, ya que después de estar horas y horas editando el vídeo hemos aprendido mucho sobre Jaycut.
Ventajas:
- Si lo que realmente queréis hacer es editar un vídeo de gran durada, Jaycut es vuestro programa. Jaycut es uno de los pocos editores que deja trabajar con vídeos de hasta media hora. Si que es verdad que funciona un poco lento, pero según vas fragmentando el vídeo se carga con más rapidez.
- On-line: Jaycut es un editor online, este aspecto permite múltiples ventajas, ya que puedes editar el vídeo desde cualquier ordenador con internet, sin necesidad de llevarlo guardado en algún soporte, como un pendrive. Por otro lado, si sois varios para editar el vídeo, podéis acceder todos al vídeo des de la misma cuenta y cada uno ir añadiendo sus retoques, ya que los cambios se guardan automaticamente.
- Es gratuito, y no hace falta descargas, simplemente registrarse.
- Permite añadir: vídeos, imágenes, música, y modificar los tres elementos. Además dispone de cortinillas, transiciones y otros efectos audiovisuales. Permite aplicar estos efectos durante el tiempo deseado, en Jaycut todo es ajustable.
- Para descargar el vídeo no hay problema: hay tres opciones de descarga. Una es un link on-line que te envían a tu correo personal, otra es una versión en formato de Real Player, que se te descarga gratuitamente al acceder a Jaycut por primera vez. Y finalmente se descarga en otro formato que desconozco.
- Se trabaja con dos lineas de tiempo, cosa que permite trabajar dos vídeos o imágenes solapadas, a la vez, permitiendo poner la imagen de un vídeo y el sonido del otro.
- Y finalmente sólo me queda decir que es muy fácil de utilizar, y que dispone de tutoriales para ayudar a su manejo. Y sólo comenzar te da la opción de elegir tu idioma.
Inconvenientes:
- Es un programa online, y como tal requiere internet, así que si se nos cae la conexión no podremos trabajar con Jaycut, aún así pienso que hay más ventajas que inconvenientes en este aspecto.
- Sí el vídeo es muy largo tarda en cargar.
- Las transiciones son un poco complejas de poner, aunque una vez pillado el truco, van muy bien la manera como han sido diseñadas. Aunque si que es verdad que hay pocas.
- No permite subirlo directamente al Youtube, pero una vez te lo has descargado en real player es muy sencillo hacerlo.
Pues estos han sido las ventajas e inconvenientes según mi punto de vista, espero que os pueda ser útil para un futuro. Simplemente os recomiendo que probéis a utilizar Jaycut.
Texto: Esther De La Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario