Vistas de página en total

lunes, 21 de marzo de 2011

¿Qué quieren decir los anuncios?

¿Qué quieren decir los anuncios?
Previamente al análisis de un anuncio partimos de la idea de que los anuncios son mensajes que nos quieren transmitir una idea básica generalmente de carácter publicitario, vendernos un producto. Es por ello que se deben analizar a fondo a través de diferentes aspectos para descubrir realmente todo lo que nos quieren decir.        


Nivea – For extra strong, extra long nails, es el anuncio que en este caso analizaré. 

¿Aspectos morfológicos?
Toda imagen es observable des de dos puntos de vista como mínimo, des de un aspecto denotativo (Objetivo) y des de un aspecto más connotativo/interpretativo (subjetivo).
En este caso des de una perspectiva denotativa podemos decir que en la imagen se observa una uña de color rojo de un tamaño considerablemente largo, que abre una lata de metal y en la parte inferior derecha observamos un bote rojo con el tapón gris, con una frase a su izquierda“ For extra strong, extra long nails. Todo ello con un fondo grisáceo.
Y des de una perspectiva connotativa podemos decir que vemos un abrelatas humano, es decir se da una cosificación, ya que se le atribuyen cualidades de objeto a un ser vivo. Por otro lado vemos un slogan publicitario, en el que podemos interpretar una idea general, si tenemos conocimiento del inglés “Uñas más fuertes y más largas” Además de esto vemos un bote con esmalte de uñas que parece ser de calidad, ya que el esmalte no salta con el roce de la uña con el metal. Se deduce que el bote contiene esmalte de uñas, ya que es del mismo color que el color de la uña, rojo. De todo esto deducimos al tipo de público al que va dirigido, en este caso iría dirigido al colectivo femenino, puesto que la costumbre de pintarse las uñas está más asociado a las mujeres. Por otro lado hace referencia a un tipo de mujer sofisticada que se arregla, puesto que sino no se pintaría las uñas cada día. Comento lo de cada día porque unas de las características y propiedades del esmalte sería la resistencia, con lo cual el anuncio va dirigido a todas aquellas mujeres que van arregladas, se maquillan, y se pintan las uñas, y que siguen con su vida diaria, y necesitan que sus uñas permanezcan impecables a pesar de todas las tareas que conlleva la vida.

¿Aspectos semánticos?
Respecto a los aspectos de significados podemos encontrar diferentes recursos visuales y lingüísticos para transmitir un mensaje implícito.


        Recursos visuales y lingüísticos.
A parte de la cosificación como recurso visual i lingüístico también se desprenden otros recursos de esta imagen. En primer lugar tenemos una metonimia, ya que se ha substituido el filo de un abrelatas con una uña, i el dedo como mango del abrelatas. Aunque si lo analizamos profundamente podemos ver que también sería una metáfora, ya que se está comparando la fuerza de la uña y del esmalte, con la fuerza que tiene la hoja de un abrelatas, es decir, se comparan dos elementos aunque uno ha sido eliminado, en este caso el abrelatas. Una vez dicho esto, claramente identificamos una comparación, ya que podemos comparar las cualidades y propiedades de ambos objetos, la uña junto con el esmalte, que sería el objeto que le proporcionaría estas propiedades versus un abrelatas. Y finalmente tenemos un juego de ideas, presentado con un toque de humor, ya que nadie abriría una lata con su dedo.

¿Aspectos sintácticos?
En primer lugar he de decir que la imagen está centrada en un plano expresivo, en este caso un plano detalle, ya que podemos ver que la imagen está centrada en la lata y el dedo.

       Composición de la imagen
A continuación si nos fijamos en la composición de la imagen, en primer lugar vemos que se rige por la ley de los tercios, ya que la máxima acción está fijada en la zona áurea, ya que si dividiéramos la cuadrícula en 3 x 3, veríamos que la acción (la uña abriendo la lata), está en la intersección superior izquierda, y se dice que las personas comenzamos a leer una imagen de izquierda a derecha, comenzando por la parte superior.
Respecto a las líneas observamos que predominan dos tipos de líneas las circulares en referencia a la lata, y una diagonal, des de la uña pintada de rojo hasta el bote con esmalte de uñas
Por otro lado es una imagen caracterizada por el poco aire que se ha dejado entre los objetos y el encuadre, ya que se presenta la imagen en un plano detalle como ya he mencionado.
En relación a la simetría podemos destacar que es una imagen en la que predomina una simetría de manera diagonal, es decir si dobláramos la imagen por la mitad de manera diagonal, punta superior izquierda con punta inferior derecha, veríamos que se da una simetría en cuanto a la composición de elementos, ya que la lata sería simétrica y la uña quedaría a la altura del bote de pintauñas.
También se puede destacar el ángulo medio de la imagen que la caracteriza con muy poca profundidad de campo. Que seguramente esta realizada con una distancia focal de corto o gran angular, y con una gran abertura del diafragma.
Y finalmente solo queda analizar el color que predomina en la composición, que es el color rojo, que se relaciona con acción, pasión, dinamismo... Sugiere excitación, agresividad y movimiento. Se utiliza para llamar la atención e indicar peligro. En este caso se utiliza para llamar la atención, ya que es la única acción que se ve en la imagen.

A modo de conclusión puedo decir que del análisis de este anuncio se extrae la idea principal de comprar este pintauñas, que dará al esmalte las propiedades de resistencia y fuerza, tales son las características que nos dará a las uñas que podríamos utilizarlas hasta como abrelatas porque el esmalte seguiría quedando inmaculado. 

Para ver más imágenes/anuncios ingeniosos solo tenéis que clickar encima del link.

Texto: Esther de la Vega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario